
Conducir bajo la influencia (DUI), también conocido como conducir en estado de ebriedad (DWI), es una violación grave de la ley. Sin embargo, también es un cargo para el que existen defensas posiblemente fuertes.
Siga leyendo para aprender información general sobre DUIs, incluyendo cómo vencer a un DUI en California.
¿Qué es una DUI en California?
Si usted recibe un cargo de DUI, significa que la policía cree que usted estaba conduciendo con alcohol u otras sustancias en su sistema y que su conducción fue perjudicada. El Código de Vehículos de California hace que sea ilegal conducir bajo la influencia del alcohol o con un contenido de alcohol en la sangre (BAC) de 0,08% o más, o bajo la influencia de cualquier droga (incluyendo un medicamento recetado legal).
Los signos de estar bajo los efectos del alcohol incluyen:
- Arrastrar las palabras o hablar demasiado rápido,
- Tropezar o indicar desorientación,
- Asintiendo con la cabeza,
- Ojos inyectados en sangre o llorosos,
- El olor a alcohol, y
- La presencia de recipientes de alcohol abiertos en el vehículo.
Por otro lado, los análisis de aliento, sangre u orina proporcionan pruebas de los niveles de alcoholemia.
Si usted recibe un cargo de DUI, es importante obtener ayuda legal de inmediato. No confíe en el consejo de amigos o de un abogado que no se especializa en la defensa de DUIs en California. Si usted está involucrado en un DUI, póngase en contacto con las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, una firma con experiencia en defensa criminal de DUI ubicada en el Condado de San Diego.
¿Cuáles son las penas por su primer DUI en California?
Para un primer DUI, las secciones 23500-23675 del Código de Vehículos de California describen los posibles castigos. Estas leyes clasifican un DUI por primera vez en California como un delito menor, siempre y cuando no hubo un accidente con resultado de lesiones, que es menos grave que un delito grave. Sin embargo, las consecuencias pueden ser significativas y pueden incluir:
- De tres a cinco años de libertad condicional,
- Multas de hasta 1.000 dólares,
- Sanciones adicionales (que pueden ascender a más de 1.000 dólares),
- Escuela de DUI de tres o nueve meses,
- Una suspensión de seis meses del permiso de conducir, y
- Instalación de un dispositivo de bloqueo de encendido.
Las infracciones adicionales dan lugar a penas más drásticas, incluida la prisión.
Póngase en contacto con un abogado defensor inmediatamente después de verse involucrado en un DUI para que puedan comenzar a preparar su defensa. Los abogados de las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC trabajarán para limitar sus consecuencias o incluso conseguir que sus cargos sean desestimados.
¿Hay maneras de vencer a un DUI en California?
Abogados expertos en defensa saben como vencer un DUI. En California, algunas de las defensas más comunes incluyen argumentar que había:
- Infracciones de las normas por parte de la policía, como una parada indebida o interrogatorios o registros ilegales;
- Falta de conducción real (coche aparcado en el arcén); ;
- El verdadero conductor se dio a la fuga y la policía detuvo a alguien que en realidad no conducía;
- Análisis o almacenamiento inadecuados de las muestras de sangre; y
- Afecciones médicas que daban la impresión de estar bajo los efectos del alcohol.
Su abogado discutirá con usted las circunstancias que rodean sus cargos y presentar las mejores opciones de defensa.
Los abogados de las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, entienden la ansiedad, el miedo y a veces la vergüenza que enfrentan los clientes. Le mostrarán compasión, no juicio. Habiendo tratado casos criminales por casi cuarenta años, nuestra firma sabe como salir de un DUI en California o hacer que el fiscal reduzca los cargos.
Su Defensor de DUI: Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC
Kerry L. Armstrong, de las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, está certificado en California como especialista legal en derecho penal. No retrocedemos ante casos complejos o desafiantes, porque creemos que todos merecen una defensa sólida. Contacte a las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, para una consulta gratuita y confidencial.