
William Blackstone fue uno de los pioneros del sistema de jurisprudencia que tenemos hoy en Estados Unidos.
Su "proporción" de 10:1 es uno de los principios básicos de nuestro sistema, como reza la máxima: "Más vale que escapen 10 culpables a que sufra un inocente."
Benjamin Franklin redobló la filosofía de Blackstone décadas más tarde. Franklin dijo: "Es mejor que cien culpables escapen a que un inocente sufra".
Sin embargo, los dirigentes de países predominantemente socialistas y comunistas pensaban que era mejor encarcelar a un inocente que conceder la libertad a un culpable.
Ninguno de los dos enfoques es perfecto. Las filosofías enfrentadas luchan contra la idea de que los culpables eludirán el castigo.
Debido a que los EE.UU. desarrollaron sus leyes a partir del derecho consuetudinario inglés, favorecemos el enfoque de Blackstone y Franklin. Sin embargo, decenas de personas inocentes son condenadas injustamente cada año en Estados Unidos.
De esta cruel realidad se desprenden dos preguntas. ¿Por qué seguimos encarcelando a inocentes? ¿Y qué puede hacer usted si conoce a alguien condenado injustamente por un delito?
En las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, creemos en el sistema judicial de nuestra nación, aunque sea imperfecto. Representamos celosamente a nuestros clientes con la esperanza de que se haga justicia.
Hemos tratado más de 100 casos con tremendos resultados y continuaremos luchando ferozmente por la justicia si uno de nuestros clientes sufre una condena injusta. No nos daremos por vencidos.
Steps to Take If You Are Wrongfully Convicted of a Crime
Facing a wrongful conviction can be overwhelming, but it’s crucial to know that there are steps you can take to fight for your freedom and justice. Although the path ahead may be difficult, having the right support and legal strategy can make all the difference.
1. Contact an Experienced Criminal Defense Lawyer
The first step after a wrongful conviction is to immediately seek the guidance of an experienced criminal defense lawyer. Your attorney can review your case, identify any legal errors that occurred during your trial, and develop a strategy for appeal. An attorney skilled in post-conviction matters will be your strongest advocate in pursuing justice.
At the Law Offices of Kerry L. Armstrong, APLC, we have a track record of successfully defending clients and seeking justice for those who have been falsely accused of a crime. We understand the intricacies of the legal system and are dedicated to protecting your rights.
Click to contact our experienced California criminal defense lawyers
2. File an Appeal
An appeal is a request to a higher court to review and change the outcome of your case. Grounds for appeal may include insufficient evidence, procedural errors, or new evidence that could exonerate you. It is essential to act quickly, as there are strict deadlines for filing appeals.
Appeals are complex, and it’s important to have a lawyer who understands how to navigate the appellate system. Your attorney will work to present arguments that demonstrate how your conviction was flawed and advocate for a new trial or a reversal of your conviction.
3. Investigate New Evidence
New evidence can be a powerful tool in overturning a wrongful conviction. This can include updated forensic testing, newly discovered witness testimony, or information that undermines the credibility of the prosecution’s case. DNA evidence has played a critical role in exonerating many wrongfully convicted individuals, and new technologies continue to enhance the ability to prove innocence.
Your lawyer may work with forensic experts and investigators to re-examine evidence from your case and explore all possible avenues to demonstrate your innocence.
4. Consider Post-Conviction Motions
In addition to appeals, there are post-conviction motions that may be available, depending on your case. These motions can be used to challenge the legality of your detention or to present new evidence. For example, a motion for a new trial can be filed if it is shown that the original trial was unfair or that new, compelling evidence has come to light.
Your attorney can advise you on the best post-conviction strategies based on the specific circumstances of your case.
5. Seek Support from Justice Organizations
Organizations such as The Innocence Project and the National Registry of Exonerations specialize in helping people who have been wrongfully convicted. These groups have the resources and expertise to support your case, particularly when it involves complex forensic evidence or cases of prosecutorial misconduct.
Working with a lawyer who has connections to these organizations can help you gain access to additional resources that may aid in your exoneration.
6. Stay Strong and Never Give Up Hope
A wrongful conviction can feel like the end of the road, but countless individuals have fought back and regained their freedom. Stay resilient, and lean on your legal team and support network. Your determination, combined with the efforts of a skilled defense attorney and justice advocates, can turn your case around.
At the Law Offices of Kerry L. Armstrong, APLC, we are relentless in our pursuit of justice. We understand that every moment counts when you’re wrongfully convicted, and we will fight tirelessly to clear your name.
Estadísticas de condenas erróneas
Recientemente algunas organizaciones han empezado a elaborar estadísticas sobre el impacto que tienen las condenas injustas en la sociedad y en determinados grupos en particular.
El Registro Nacional de Exoneraciones comenzó a llevar la cuenta de las personas liberadas tras la anulación por los tribunales de sus condenas injustas en 1989.
Sólo en 2020, 143 personas fueron exoneradas de delitos por los que habían sido condenadas pero que no habían cometido. Las pruebas de ADN actualizadas liberaron a 19 de ellas.
Desde 1989, 532 personas han sido excarceladas gracias a la actualización de las pruebas de ADN, y otras 2.268 inocentes fueron puestas en libertad por otros motivos.
Esto eleva a 2.932 el número total de exoneraciones en las últimas tres décadas. En la vida real, eso supone 25.600 años humanos perdidos entre rejas.
Las condenas erróneas afectan a ciertas comunidades más que a otras. De las 2.932 exoneraciones, 1.439 personas son negras, 362 hispanas, 1.035 blancas y 69 de "otras" razas.
Algunos tipos de delitos son más susceptibles de condenas erróneas. Los tipos de delitos se desglosan de la siguiente manera:
- Todos los delitos-2.800;
- Homicidio-1.101;
- Otros-667;
- Posesión o venta de drogas-392;
- Agresión sexual-343; y
- Abuso sexual infantil-297.
Los casos de homicidio reciben la mayor atención, aunque toda persona condenada por error merece ser exonerada.
¿Por qué se producen condenas erróneas?
El Instituto Nacional de Justicia divide las condenas erróneas en dos categorías. Son la inocencia de hecho y la violación de los derechos del acusado por un error de procedimiento.
Es de esperar que las apelaciones posteriores a la condena y las peticiones de un nuevo juicio saquen a la luz y corrijan cualquier error procesal que se haya producido durante el juicio.
La inocencia de hecho es difícil de demostrar si no se dispone de pruebas forenses. Afortunadamente, la mejora de las pruebas de ADN ha permitido a las personas condenadas injustamente volver a examinar las pruebas.
El Proyecto Inocencia descubrió que el 52% de las condenas que ayudaron a anular incluían pruebas forenses erróneas.
No todas las condenas erróneas se debieron a problemas de ADN. Por ejemplo, el FBI utilizó en su día comparaciones microscópicas de cabellos para identificar a sospechosos.
El procedimiento demostró ser erróneo después de que el ADN exonerara a dos condenados injustamente que perdieron el juicio por un análisis capilar defectuoso. Las pruebas dactiloscópicas también pueden aplicarse erróneamente.
Sin embargo, algunos abogados litigantes no entienden cómo funcionan los análisis de ADN y de huellas dactilares. Si carecen de esta comprensión, no pueden representar adecuadamente a sus clientes en el juicio si el caso implica estos procedimientos.
Una representación inadecuada puede conducir a una condena injusta porque los jurados tienden a creer las pruebas científicas sin mucho escrutinio.
Por lo tanto, en el juicio, es fundamental contar con un abogado que sepa cómo impugnar eficazmente las pruebas científicas.
Otras causas de condenas erróneas son el testimonio defectuoso de testigos presenciales, informadores mentirosos, confesiones falsas, mala conducta del fiscal o de los funcionarios, y declararse culpable de delitos a pesar de ser inocente.
A veces las personas confiesan y se declaran culpables de delitos que no cometieron porque temen la incertidumbre de un juicio con jurado, y esperan obtener una sentencia más leve declarándose culpables.
¿Cuánto tiempo se tarda en anular una condena?
Anular una condena es difícil y lleva mucho tiempo. Cada caso es único, por lo que el tiempo que se tarda en anular una condena varía mucho. Según Innocence Project, la media de tiempo que una persona pasa entre rejas antes de ser exonerada es de 16 años, pero hay casos en los que se han necesitado tres décadas o más.
Consecuencias reales de una condena injusta
Aunque una persona condenada injustamente no pase ni un solo día en la cárcel, puede sufrir consecuencias que le alteren la vida, como:
- Deportación o exclusión de Estados Unidos si no se es ciudadano;
- Tener antecedentes penales;
- Tener una condena por delito grave que no se pueda borrar o desestimar;
- Dificultad para encontrar empleo;
- Perder a tus hijos;
- Enfrentarse a penas más severas por futuras condenas;
- Experimentar dificultades financieras; y
- Perder el carné de conducir.
Éstas son sólo algunas de las desastrosas consecuencias de una condena injusta.
Organizaciones de apoyo a los condenados injustamente
Como sociedad, hemos tolerado condenas erróneas durante años. Afortunadamente, unos cuantos abogados sabían que algunos casos merecían un mayor escrutinio.
Si usted o un ser querido está encarcelado por un delito que no cometió, puede ponerse en contacto con una de las siguientes organizaciones para pedir ayuda:
- El Proyecto Inocencia;
- La Red Inocencia;
- Después de la inocencia; y
- The Freedom Project, Inc.
También puede llamar a las Oficinas Legales de Kerry L. Armstrong, APLC, para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a recuperar su libertad después de una condena injusta.
Casos de condenas erróneas
Cada año, varias personas recuperan la libertad gracias a los heroicos esfuerzos de abogados y organizaciones de justicia que luchan por los encarcelados injustamente. He aquí algunas victorias recientes:
- Un hombre de 48 años de Massachusetts se libró de una condena a cadena perpetua por un robo y un tiroteo mortal después de que un juez declarara que la policía había actuado mal;
- Un hombre de Georgia recuperó la libertad después de que el ADN de un pasamontañas utilizado durante un robo y asesinato le exonerara; y
- Un hombre de Carolina del Norte obtuvo la libertad tras cumplir 44 años de una condena de 80 por violación y robo tras denunciar la mala conducta policial que condujo a su condena.
Estos son sólo algunos ejemplos de personas inocentes que nunca perdieron la esperanza y siguieron luchando por la justicia.
FAQs
What Are the Most Common Causes of Wrongful Convictions?
Wrongful convictions can result from a variety of factors, including faulty forensic evidence, mistaken eyewitness testimony, false confessions, and prosecutorial misconduct. It’s crucial to understand how these issues contribute to wrongful convictions in order to prevent them and seek justice for those wrongfully accused.
How Long Does It Typically Take to Overturn a Wrongful Conviction in California?
The length of time it takes to overturn a conviction can vary widely, but on average, individuals spend 16 years in prison before being exonerated. The process involves thorough investigations, appeals, and legal motions, all of which require time to ensure that the wrongful conviction is properly addressed.
Can I Seek Compensation if I Am Wrongfully Convicted?
Yes, individuals who have been wrongfully convicted may be eligible for compensation for the time they spent incarcerated, emotional distress, and other related damages. It’s important to consult with a lawyer to understand your rights and explore the best path for seeking justice and restitution.
Relentlessly Fighting to Overturn Wrongful Convictions – Contact Us to Schedule a Free Consultation
Contact the Law Offices of Kerry L. Armstrong, APLC, at 619-234-2300 right away if you face criminal charges.
Nos pondremos a trabajar en su caso y haremos todo lo posible para evitar que se produzca una condena injusta en primer lugar.
Nuestros abogados han ganado numerosos premios prestigiosos por su dedicación a la justicia. Además, la Junta de Especialización del Colegio de Abogados del Estado de California ha certificado al Sr. Armstrong como especialista en derecho penal.
Call us today to speak with one of our award-winning criminal defense attorneys.
Dónde encontrar nuestra oficina de San Diego